Escuela de arte dramático en Madrid
En nuestra escuela de arte dramático en Madrid, te ofrecemos la oportunidad de formarte como actor o actriz en un ambiente profesional, creativo y lleno de oportunidades. Nuestro enfoque integral combina la técnica más rigurosa con el desarrollo de la creatividad y la expresividad, brindándote todas las herramientas necesarias para destacar en el mundo del teatro, cine y televisión. Si estás buscando una formación de calidad que te prepare para el mundo profesional, has encontrado el lugar ideal.
Centro de arte dramático en Madrid para actores con vocación
En nuestro centro de arte dramático en Madrid, nos dirigimos a todos aquellos con verdadera vocación por la actuación. Nuestro objetivo es transformar tu talento natural en una habilidad profesional que puedas llevar al escenario o frente a una cámara. Con un enfoque pedagógico, preparamos a nuestros estudiantes para que se enfrenten con confianza y seguridad a cualquier reto actoral.
Nuestro equipo de profesores
El equipo docente de nuestra escuela de arte dramático en Madrid está compuesto por profesionales con amplia experiencia en cine, teatro y televisión. Cada uno de ellos aporta su conocimiento y pasión por la interpretación, lo que garantiza una formación de gan calidad. Estarás rodeado de mentores que te guiarán a lo largo de tu proceso de aprendizaje, brindándote las herramientas necesarias para triunfar.
Pape Pérez
Mapi Plácido
Fernando Becerra Bolaños
Cayetana Payno del Rio
Pape Pérez: Director de la escuela y Profesor de Interpretación
Pape Pérez, se considera actor por encima de todo, pero además dirige teatro, cine y televisión y tiene una larga trayectoria como director de casting. Ha sido durante 15 años Jefe de prensa del Festival de Teatro, Música y Danza de Otoño de Madrid, así como del Festival
Toda esa experiencia es la que avala su ejercicio de docente en la escuela de arte dramático Teatro Estudio Landén, fundada por él mismo hace más de 25 años, y en otros centros de formación como la Escuela de Arte Dramático de Madrid o la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense.
Todo este bagaje le ha dado un criterio único y de gran valía en la profesión actoral. Una trayectoria suficientemente amplia como para ofrecerte una formación completa en interpretación para teatro, cine y televisión.
Visita su perfil en LinkedIn para conocer su experiencia en detalle.
Internacional de Teatro, entre otros festivales.
Mapi Plácido: Profesora de expresión, emociones y sensorial
Estudia interpretación en la Escuela Réplika teatro, Escuela del Actor Zywila, Interactivo Escuela de Actores, La compañía de cine, entre otras. Continúa su aprendizaje de la mano de profesionales como Adan Black, Miguel Angel Corpas, Carla Calparsoro, Toni Martínez, Pape Pérez, Sheila Beltrán y Fernando Piernas entre otros. Cuenta con una amplia formación de más de 15 años en el baile (español-flamenco, danza clásica, jazzdance…). Ha trabajado en los últimos años como docente de animación y expresión.
Entre sus trabajos profesionales en teatro más recientes, podemos citar:
- Microteatro “Cheque en Blanco” en Maratón de Microteatros para las Fiestas del Distrito de Tetuán. Dir Mapi Plácido (2017)
- Microteatro “Fin de verano Noviembre” en Argo. Dir Ascen Caballero (2016)
- Microteatro “Amiga del alma” en Argo. Dir Américo Piñeiro. (2015)
- Microteatros “Juzgar por Juzgar” en Sala El Montacargas. Dir. Sheila Beltrán.(2015)
- Microobra “Matar a Hitler” en Microteatro por Dinero. Dir. Ascen Caballero. (2014)
- Microobra “En el callejón” en Pasteatro y en El Escondite. Dir. Ascen Caballero. (2013)
- Microobra “Los ojos cosidos” en Microteatro por Dinero. Dir. Ascen Caballero. (2013)
- Musical infantil “El pequeño Chopin” en Teatros del Canal y Teatro Liberarte. Dir. Ziwyla Pietrzak. (2010-11)
- “La ópera de los tres centavos“. Dir Ziwyla Pietrzak. (2011)
- “Andromedax” en Sala Liberarte. Dir Puerto Caldera.
Cortometrajes:
- Amaría (Reparto) Dir Pablo Gollerizo (2017)
- Nueve Años (Protagonista) Dir Adolfo Bejarano (2016)
Cayetana Payno del Rio: Profesora de cuerpo, expresión y emociones
Nacida en Burgos, empieza sus estudios y su formación actoral y física en Inglaterra a partir de los 13 años. Formó parte de la Joven Compañía de Danza Contemporánea de Hampshire HYDC hasta los 18 años. Su pasión por el teatro, la danza y las bellas artes la llevan a Licenciarse en Danza Performance y Artes Visuales por la Universidad de Brighton, presentando sus trabajos en el NRLA, National Review of Life Art y el FRINGE de Edimburgo y afinando su técnica de danza y teatro físico en Laban Dance Center y The Place en Londres.
Su formación actoral sigue en Nueva York con Bruce Ornstein, HB Studios y Stella Adler y la danza con Mary Anthony Dance Studio. Desde hace cuatro años continúa en Madrid su desarrollo artístico con el bailarín y coreógrafo Andoni Larrabeiti. Empezó su camino como alumna y quedó envuelta en la esencia de su trabajo y espíritu, siendo consciente de la importancia de sentir la danza no sólo como forma y técnica, sino como experiencia de cada uno, direccionando, no pensando sino haciendo, arriesgando, estando alerta y enamorando. Ha compartido junto a él entrenamientos y talleres y trabajando en los entrenamientos físicos semanales para actores y bailarines en la sede de La Jóven Compañía, en la escuela de Teatro de Parla y en el Estudio de Juan Codina.
En el ámbito teatral sigue entrenando con el maestro Fernando Piernas y trabaja con las compañías Ritual Teatro y English Totem con gira anual de teatro infantil en inglés. Forma parte del Laboratorio Rivas Cherif del CDN con el cual ha participado en talleres con compañías como Philippe Genty, trabajando teatro gestual y títeres. Ha colaborado como coreógrafa y ayudante de dirección en varias obras de teatro y microteatro. Recientemente con La Jóven Compañía con la obra de gira nacional ´Punk Rock` y para el festival de Ellas Crean. En el campo audiovisual destaca sus trabajos en Cortos, Videoclips musicales y su trabajo como protagonista de la sit-com «Re Start-Up», proyecto financiado por la Comunidad Europea y la productora Grupo Secuoya.
Fernando Becerra Bolaños: Profesor de voz y canto
Fernando Becerra Bolaños es académico de la Academia de las Artes Escénicas de España. Especialista en pedagogía vocal actoral, desarrolla un método propio basado en las implicaciones físicas, psicológicas y emocionales de la voz para el desarrollo personal y profesional.
Entrenador e investigador del poder expresivo y las capacidades vocales con 32 años de experiencia, se forma con Concha Doñaque, Vicente Fuentes, Esperanza Abad, Pilar Tejero, Dina Roth, Susan Banford Caleo, Maquino Sakurai, entre otros. En movimiento orgánico y danza contemporánea, se forma con Nigel Charnock y DV8, Ana Buitrago, Mónica Valenciano, Andoni Larrabeiti, entre otros.
Es Máster en Logopedia y Terapia del Habla y del Lenguaje con premio extraordinario en tratamiento logopédico en ISEP. Actualmente, es profesor de técnica vocal en la Escuela de Cristina Rota, para el doblaje en la Escuela de Locución Luisa Ezquerra y AM Estudios, y profesor de voz en escuelas de teatro como Cuarta Pared de Madrid, Teatro de la Danza y Estudio 3, entre otras.
Entrenador vocal de actores y profesionales de la voz en cine, TV, teatro y locución, y asesor vocal de las compañías de teatro como La Joven Compañía, Compañía Cuarta Pared y Los Zurdos Teatro, entre otras. Trabaja como terapeuta y logopeda en centros de fisioterapia, Pilates, etc. Es profesor del Instituto del Cine de Canarias y formador para el profesorado universitario y el doctorado en la ULPGC. Además, es profesor de voz y coordinador de técnica vocal en el Postgrado de Locución y Periodismo en la UCJC y profesor de Arteterapia y sesiones clínicas de logopedia en ISEP.
Ha entrenado vocalmente a actores y profesionales de la voz como Ernesto Alterio, María Valverde, Ana Rujas, Kimberley Tell, Alex Villazán, Alejandro Linares, Chiqui Fernández, Ruth Gabriel, Teresa Marcos, Susana Roza, Gunila Von Bismarck, entre otros. También ha trabajado como formador para el liderazgo, oratoria y habilidades comunicativas y expresivas en empresas desde 2003 con consultoras de RRHH como Imantia, The Cross Experience, Mistake Creative School, Atrevia, Crit, etc.
Historiador del arte, museólogo y gestor cultural por la UCM, desarrolla dinámicas museísticas en museos madrileños y canarios para la integración real de colectivos sociales de diferentes realidades. Es autor y director teatral con un marcado sentido didáctico hacia un teatro inclusivo y social real. Actualmente, redacta su primer manual sobre el uso de la voz.
¿Quieres estudiar arte dramático en Madrid con garantías reales?
Si lo que buscas es estudiar arte dramático en Madrid con garantías reales de formación de calidad, nuestra escuela es tu mejor opción. Contamos con un programa educativo diseñado para ofrecer una formación integral, que cubre todos los aspectos esenciales de la interpretación y la técnica dramática. Con clases impartidas por profesionales del sector y una metodología innovadora, te preparamos para que puedas acceder al mundo profesional con una base sólida.
¿No sabes dónde estudiar arte dramático? Aquí tienes tu lugar
Sabemos que elegir el lugar adecuado para formarte como actor o actriz es una decisión crucial. En nuestra escuela de interpretación en Madrid, nos enfocamos en brindarte una educación de primer nivel, con un ambiente colaborativo que favorece el crecimiento artístico y personal. Ya no tienes que buscar más: aquí encontrarás el apoyo y la formación que necesitas para alcanzar tus metas.
Explora tu voz, tu cuerpo y tu presencia escénica con expertos
En nuestra escuela, exploramos todos los aspectos esenciales para desarrollar una carrera actoral completa. Te ayudamos a descubrir tu voz, tu cuerpo y tu presencia en el escenario para que puedas expresarte con autenticidad y libertad. Nuestros expertos te guiarán en cada paso, brindándote herramientas para conectar con tu verdadero yo artístico.
Cómo es la metodología de nuestra escuela
Nuestra metodología se basa en un enfoque holístico y práctico que combina técnicas de interpretación tradicionales con ejercicios innovadores. No solo te enseñaremos a ser un actor técnico, sino también a ser un creador que entienda la esencia de cada personaje y situación. La clave de nuestro éxito radica en un enfoque que fomenta la conexión real con el arte dramático.
Técnica sensorial propia
Desarrollamos una técnica sensorial propia que conecta los sentidos con la interpretación. A través de esta metodología, podrás llevar tu actuación a un nivel más profundo, tocando emociones y sensaciones auténticas que se reflejan en cada personaje que interpretes.
Cuerpo y voz conectados
Uno de los pilares de nuestra formación artística en Madrid es lograr que tu cuerpo y voz estén perfectamente sincronizados. La integración de estos dos aspectos es esencial para una actuación fluida y poderosa, y te enseñaremos a usar ambos de forma efectiva en cada escena.
Despertar la intuición creativa
El arte dramático no solo se trata de técnica, sino también de despertar tu intuición creativa. En nuestra escuela, te ayudamos a desbloquear tu creatividad y a confiar en tu instinto como actor, dándote la libertad de explorar nuevas formas de interpretar a cada personaje.
Cerrar la mente racional
La clave para una actuación auténtica es aprender a cerrar la mente racional. Esto significa liberarte de los bloqueos mentales y permitir que tus emociones y reacciones naturales guíen tu desempeño. Te enseñamos a confiar en tu instinto y a dejar que cada actuación fluya de manera orgánica.
Ser, no aparentar
En nuestra escuela de arte dramático en Madrid, enfatizamos la importancia de ser, no aparentar. En la actuación, la autenticidad es la clave. No se trata de representar un personaje, sino de ser ese personaje. Te ayudamos a encontrar la verdad detrás de cada papel para que puedas dar vida a los personajes de manera genuina y conmovedora.
Creación de personajes reales
Un actor de éxito sabe crear personajes reales y creíbles. Te enseñaremos a construir personajes desde adentro hacia afuera, explorando su psicología, sus motivaciones y su historia. A través de esta metodología, podrás dar vida a personajes que no solo se vean reales, sino que también transmitan emociones genuinas al público.
Una academia de arte dramático que transforma tu talento
En nuestra escuela de arte dramático en Madrid, no solo aprenderás a ser un actor, sino a transformar tu talento en una habilidad que te abra las puertas del mundo profesional. Con nosotros, tu formación será una experiencia profunda y transformadora que te preparará para todo lo que venga.
Saber más
Si aún tienes dudas sobre cómo es nuestra formación o si necesitas más información, te invitamos a explorar nuestras preguntas frecuentes. Aquí te damos respuesta a todas las inquietudes que puedas tener.
¿Qué tipo de formación ofrece la escuela de arte dramático?
Ofrecemos una formación artística en Madrid que abarca todos los aspectos esenciales de la interpretación, desde las técnicas más avanzadas hasta el trabajo práctico sobre el escenario. Los cursos están diseñados para adaptarse a todos los niveles, desde iniciación hasta nivel profesional.
¿Necesito experiencia previa para inscribirme?
No es necesario tener experiencia previa para inscribirte. En nuestra academia de arte dramático, estamos comprometidos a ayudarte a desarrollar tu talento, sin importar tu punto de partida. Nuestros cursos están diseñados para todos los niveles.
¿Qué diferencia a vuestra escuela de otras en Madrid?
Lo que nos diferencia es nuestra metodología única que combina técnicas tradicionales con enfoques innovadores, junto con un equipo de profesores de alto nivel. Además, ofrecemos un entorno de aprendizaje que favorece la creatividad, la colaboración y la expresión auténtica.
¿Cuánto duran los cursos de formación artística?
Los cursos de formación artística en nuestra escuela de arte dramático en Madrid se dividen en 4 niveles, en cada uno se trabaja un aspecto concreto que te permita ser un actor o actriz completo.
Contacta ahora con nosotros
Si estás listo para dar el siguiente paso y comenzar tu formación en nuestra escuela de arte dramático en Madrid, no dudes en contactarnos. Llámanos, rellena el formulario de contacto para obtener más información y reservar tu plaza.