Escuela de arte dramático en Madrid
Si quieres estudiar arte dramático en Madrid, Pape Pérez cuenta con grandes profesionales del mundo de la interpretación, que te enseñarán a desenvolverte y defenderte en los diferentes perfiles interpretativos que formamos y trabajamos en la escuela.
Experiencia y profesionalidad de nuestra escuela
La escuela Landén es una escuela de interpretación en Madrid que lleva funcionando más de 25 años con Pape Pérez al frente como director. Su evolución e investigación como maestro, actor, director de casting y escena le han llevado a crear su propia metodología de enseñanza para su escuela, adaptada a los diferentes perfiles que se imparten en ella.
La experiencia y saber hacer de los profesores, así como un método personalizado, hacen que los alumnos de la escuela de arte dramático Landén salgan con una formación completa en interpretación para los diferentes perfiles: teatro, cine y televisión.
La experiencia acumulada de Pape Pérez le convierte en una persona excepcional y completamente cualificada para ayudarte a preparar tus castings o trabajos de actuación. Puedes informarte sobre nuestros cursos de arte dramático y del servicio de coaching para actores a través de nuestro formulario de contacto.
Ven a conocer nuestra escuela de teatro en Madrid
Los alumnos de la escuela de teatro en Madrid Landén trabajan la metodología de la escuela para conseguir dominar los diferentes géneros, estilos y formas de abordar los personajes que interpretan. En nuestras clases de teatro, te enseñamos herramientas sencillas que harán que el actor sepa rápidamente como enfrentarse a textos complejos, incluso con situaciones o emociones que quizás no haya tan siquiera vivido.
Si lo que quieres es formarte como actor de teatro y aprender todas las técnicas necesarias para destacar en el mundo de la actuación, ven a conocer nuestra escuela de teatro en Madrid y prueba una de nuestras clases para actores completamente gratis, puedes apuntarte a través de nuestro formulario de contacto.
INSTALACIONES
PROFESORES
METODOLOGÍA
Instalaciones escuela Pape Pérez:
Ubicación e instalaciones de la escuela
La escuela de arte dramático en Madrid Landén cuenta con los recursos y las instalaciones necesarias para que todos los alumnos sean capaces de desenvolverse con soltura en el mundo de la interpretación.
Nuestra escuela de arte dramático en Madrid Teatro Estudio Landén se ubica en la calle Pedro Heredia, 8 – 1º dcha. de Madrid, próxima a la Calle Alcalá. Para llegar en transporte público la mejor opción es el metro, ya que se encuentra a medio camino entre las estaciones de Manuel Becerra (líneas 2 y 6) y de Ventas (líneas 2 y 5).
Sobre un total de 200 m², esta escuela de artes escénicas en Madrid cuenta con una gran cantidad de recursos que ponemos a disposición de todos nuestros alumnos, con el fin de que puedan sacarle el mayor partido para su formación en interpretación.
Dentro de la escuela contamos con el equipo necesario para poder desarrollar todas las clases y cursos de arte dramático que impartimos. La escuela dispone de los siguientes recursos:
- Un amplio escenario de 36 m²
- Una perfecta Iluminación formada por 24 focos de lámparas led
- Proyector
- 2 equipos de sonido
- Gradas con capacidad para 60 personas
- Aire acondicionado y calefacción
- Una gran sala diáfana de 60 m² para impartir las clases
Alquiler de instalaciones
Todas nuestras instalaciones y recursos de nuestra academia son utilizados por nuestros alumnos, además de por personas ajenas a la escuela que quieran disponer de estos espacios para proyectos propios relacionados con el mundo de la interpretación.
Si te interesa alquilar nuestro espacio o deseas conocer más acerca de las instalaciones de nuestra academia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Te informaremos lo antes posible sobre las condiciones y la disponibilidad de nuestras instalaciones.
Cómo trabajamos en la escuela Pape Pérez-Landén
Conoce los resultados de la metodología y las técnicas que imparten nuestros profesores con este breve vídeo sobre fragmentos de películas y escenas realizadas por nuestra escuela.
Profesores de arte dramático
En nuestra escuela de interpretación tenemos el placer de contar con un equipo de profesores con una gran trayectoria y experiencia profesional en el mundo de la interpretación
Director de la escuela y Profesor de Interpretación
Pape Pérez, se considera actor por encima de todo, pero además dirige teatro, cine y televisión y tiene una larga trayectoria como director de casting. Ha sido durante 15 años Jefe de prensa del Festival de Teatro, Música y Danza de Otoño de Madrid, así como del Festival Internacional de Teatro, entre otros festivales.
Toda esa experiencia es la que avala su ejercicio de docente en la escuela de arte dramático Teatro Estudio Landén, fundada por él mismo hace más de 25 años, y en otros centros de formación como la Escuela de Arte Dramático de Madrid o la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense.
Todo este bagaje le han dado un criterio único y de gran valía en la profesión actoral.
Una trayectoria suficientemente amplia como para ofrecerte una formación completa en interpretación para teatro, cine y televisión.
Visita su perfil en Linkedin para conocer su experiencia en detalle.
Actriz y entrenadora Fisica y Vocal
Se diploma en interpretación teatral en 2002 en Estudio Dramático (Valencia). Sigue sus estudios de teatro en Barcelona en la Escuela de Manuel Lillo con Txiqui Berraondo. Y se forma como pedagoga en canto con Bettina Aragón Hilleman (Valencia y San Sebastian). Viaja a Berlín, Dinamarca, Polonia, Italia y Nueva York donde continúa sus estudios participando en seminarios profesionales de interpretación y teatro fisico con Isabel Úbeda, Odín Teatret, Farm in the Cave (Chequia), Raúl Iaiza (España, Italia y Polonia), y continua trabajando con maestros como Gabriele Vacis y Eliseo Parra en la Open Sesion del Grotowski Institute (Polonia), Fernando Piernas (España), Suzanne Patrick (Barcelona), Nuria Inglada (España), Sonja Kehler (Alemania y Dinamarca) y Vicente Fuentes (España).
Desde el 2004 trabaja como bailarina, cantante y actriz profesional en compañías de danza y teatro como Ferroviaria, C. de danza Meyling Bisogno, en Medea de Tomaz Pandur, C. de danza Sol Picó, C. de butoh de Ximena Gárnica Cave Art Gallery, Panicoescénico producciones y Teatro de los Sentidos. Actualmente con la compañía de Teatro Físico Regula Contra Regulam Teatro dirigida por Raul Iaiza en tres de sus espectáculos.
Como pedagoga de entrenamiento físico y vocal ha trabajado en escuelas como Estudio Di Pace, Aula de teatro de la Universidad Carlos III, ha sido asistente de la asignatura de voz en Estudio Dramático, y actualmente imparte clases de voz en la escuela de Pape Pérez-Landén (Madrid).
También es músico acordeonista y trabaja como asistente de dirección y trabajo vocal para coros vocales y clases personalizadas de voz para actores.
Profesora de cuerpo y voz
Nacida en Burgos, empieza sus estudios y su formación actoral y física en Inglaterra a partir de los 13 años. Formó parte de la Joven Compañía de Danza Contemporánea de Hampshire HYDC hasta los 18 años. Su pasión por el teatro, la danza y las bellas artes la llevan a Licenciarse en Danza Performance y Artes Visuales por la Universidad de Brighton, presentando sus trabajos en el NRLA, National Review of Life Art y el FRINGE de Edimburgo y afinando su técnica de danza y teatro físico en Laban Dance Center y The Place en Londres.
Su formación actoral sigue en Nueva York con Bruce Ornstein, HB Studios y Stella Adler y la danza con Mary Anthony Dance Studio. Desde hace cuatro años continúa en Madrid su desarrollo artístico
con el bailarín y coreógrafo Andoni Larrabeiti. Empezó su camino como alumna y quedó envuelta en la esencia de su trabajo y espíritu, siendo consciente de la importancia de sentir la danza no sólo cómo forma y técnica, sino como experiencia de cada uno, direccionando, no pensando sino haciendo, arriesgando, estando alerta y enamorando. Ha compartido junto a él entrenamientos y talleres y trabajando en los entrenamientos físicos semanales para actores y bailarines en la sede de La Jóven Compañía, en La escuela de Teatro de Parla y en el Estudio de Juan Codina.
En el ámbito teatral sigue entrenando con el maestro Fernando Piernas y trabaja con las compañías Ritual Teatro y English Totem con gira anual de teatro infantil en inglés. Forma parte del Laboratorio Rivas Cherif del CDN con el cual ha participado en talleres con compañías como Philippe Genty, trabajando teatro gestual y títeres. Ha colaborado cómo coreógrafa y ayudante de dirección en varias obras de teatro y micro teatro. Recientemente con La Jóven Compañía con la obra de gira nacional ´Punk Rock` y para el festival de Ellas Crean. En el campo audiovisual destaca sus trabajos en Cortos, Videoclips musicales y su trabajo como protagonista de la sit-com «Re Start-Up», proyecto financiado por la Comunidad Europea y la productora Grupo Secuoya.
Profesor de Interpretación
Estudia interpretación en la Escuela Réplika teatro, Escuela del Actor Zywila, Interactivo Escuela de Actores, La compañía de cine, entre otras. Continúa su aprendizaje de la mano de profesionales como Adan Black, Miguel Angel Corpas, Carla Calparsoro, Toni Martínez, Pape Pérez, Sheila Beltrán y Fernando Piernas entre otros. Cuenta con una amplia formación de más de 15 años en el baile ( español-flamenco, danza clásica, jazzdance…). Ha trabajado en los últimos años como docente de animación y expresión.
Entre sus trabajos profesionales en teatro más recientes, podemos citar:
Microteatro “ Cheque en Blanco” en Maratón de Microteatros para las Fiestas del Distrito de Tetuán. Dir Mapi Plácido (2017)
Microteatro “Fin de verano Noviembre” en Argo. Dir Ascen Caballero (2016)
Microteatro “Amiga del alma” en Argo. Dir Américo Piñeiro. (2015)
Microteatros “Juzgar por Juzgar” en Sala El Montacargas. Dir. Sheila Beltrán.(2015)
Microobra “Matar a Hitler” en Microteatro por Dinero. Dir. Ascen Caballero. (2014)
Microobra “En el callejón ” en Pasteatro y en El Escondite. Dir. Ascen Caballero. (2013)
Microobra “Los ojos cosidos” en Microteatro por Dinero. Dir. Ascen Caballero. ( 2013 )
Musical infantil “El pequeño Chopin” en Teatros del Canal y Teatro Liberarte. Dir. Ziwyla
Pietrzak. ( 2010-11)
“La ópera de los tres centavos“. Dir Ziwyla Pietrzak. (2011)
“Andromedax” en Sala Liberarte. Dir Puerto Caldera.
Cortometrajes:
Amaría ( Reparto) Dir Pablo Gollerizo (2017)
Nueve Años ( Protagonista) Dir Adolfo Bejarano ( 2016 )
Metodología de aprendizaje para actores
Nuestra escuela utiliza una metodología clave en todas las clases de arte dramático que imparte y que ayuda a los alumnos a formarse y desenvolverse adecuadamente en sus actuaciones.
Partimos de un cuerpo previamente relajado, pero activo y preparado para recibir o dar impulsos que nos permitan llegar de inmediato a las emociones.
- Entramos y salimos en emociones sin sufrir, para ello aprendemos una técnica concreta de trabajo sensorial desarrollada por Pape Pérez gracias a su experiencia en el mundo interpretativo.
- El cuerpo y la voz deben estar conectados con nuestro interior para ser orgánicos, transmitir emoción, vida, energía…
- Enseñamos a trabajar y fomentar la intuición y creatividad, intentado que cuando trabajamos el cuerpo lo hagamos desde el hemisferio del cerebro derecho, que es el creativo y el que está especializado en sensaciones y sentimientos. Por otro lado, intentamos cerrar el hemisferio del cerebro izquierdo, que es más lógico, que racionaliza y cuestiona todo lo que hacemos, y que es el que utilizamos más en el día a día.
- El actor no debe utilizar la parte racional, ya que el que piensa es el personaje.
- El actor nunca debe buscar un resultado ni verse desde fuera, ya que si esto sucede quiere decir que ha dejado de ser el personaje.
- Enseñamos a crear un personaje completo, no sólo la imagen externa, sino desde dentro hacia fuera. No hacemos que somos sino que sencillamente somos.
- Trabajamos desde la verdad.